- Descripción
- Currículum
- Reseñas
Si ya eres un experimentado desarrollador de la plataforma de Magento 2 o aún estás empezando a adentrarte a la herramienta, has llegado al mejor lugar para aprender a desarrollar el área de Frontend, en este curso te voy a mostrar la teoría que necesitas conocer antes de iniciar con tus primeras líneas de código, así como también en donde y como debes empezar a desarrollar tus componentes, no es lo mismo ser un buen programador que saber la forma correcta de como hacer las cosas y es que Magento es una plataforma que cuando llegas a ella lo ves tan complejo y complicado, pero una vez que alguien te explica con las palabras más sencillas y desde otra perspectiva el resultado será más amigable e intuitivo.
No te diré que las cosas son fáciles y menos para una herramienta, que su demanda laboral a través del mundo es enorme, es por eso que un desarrollador que domina las tres capacidades de Magento se logra posicionar entre los empleos mejor pagados en el área tecnología digital, así que no es tan fácil, pero yo tratare de explicarlo de la forma más sencilla, solo de tu lado debes poner pasión por aprender, para que siempre sea una diversión desarrollar y no una frustración.
Te invito a que si ya te animaste a dar el primer paso en el mundo de Magento, no solo te quedes en este curso si no busca más opciones, como mi anterior curso de desarrollador Backend y al final aprende la Administración de Magento 2, pensando siempre ser quien va a liderar proyectos de gran magnitud, por qué el conocimiento se consigue siempre con mucho esfuerzo y dedicación mi labor la he aplicado en estos cursos ahora tu reto es tomarlo y aplicarla.
-
1Introducción
Te quiero sugerir que antes de tomar este curso seas paciente en cuanto al contenido, si ya eres un desarrollador Frontend nivel intermedio avanzado puedes brincarte todas las partes teóricas que no estaría de más escucharla en mis propias palabras que te ayudaran aún más a afinar tus conocimientos, y si eres un desarrollador que se va iniciando te recomiendo que te tomes con calma todos los primeros capítulos, ya que es mucha información teórica, será bueno que la puedas escuchar analizar y comprender eso te permitirá hacerte un desarrollador con buenas bases y al final las cosas te serán mucho más sencillas.
-
2¿Qué es un tema? Y ¿Por qué es importante crear un tema propio en Magento 2?
Los temas en Magento son una tarea compleja de entender, pero una vez que conoces cada parte, cada segmento y sus composiciones te darás cuenta de que Magento ha dedicado mucho tiempo en su forma de implementar la solución, para nosotros los desarrolladores las cosas se nos hacen más sencillas de entender, al principio parece que será complejo, pero una vez entendiendo como y por donde deberías colocar cada fragmento de código poco a poco te familiarizaras con la manera tan peculiar que tiene Magento de desarrollar las cosas.
Un tema de Magento es una colección de diseños, plantillas, imágenes y estilos que controlan la apariencia de un sitio web. Los temas de Magento generalmente están disponibles como paquetes o archivos de Composer. Los paquetes de Composer se pueden instalar usando Composer, mientras que los archivos se pueden cargar en el sistema de archivos de Magento e instalar a través de la línea de comandos.
Cualquier desarrollador Frontend e incluso Backend deberían conocer sobre como desarrollar Temas personalizados en Magento, ya que es algo muy común, casi todos los clientes lo que requieren es una solución visual acorde a su marca, es algo que los caracteriza del resto de la competencia, así que aprender el cómo desarrollar este elemento en Magento 2 será muy indispensable.
-
3¿Qué son los sitios web y tiendas en Magento?
Con mucho, el cambio más significativo y bienvenido en Magento 2 fue su interfaz de administración fácil de usar. Mientras que el panel de administración de Magento 1 se sentía desordenado y torpe, el panel de administración de Magento 2 tiene un diseño limpio con una interfaz de usuario fácil de navegar. Magento 2 también tiene un flujo de trabajo de creación de productos significativamente mejorado en el que puede crear un producto configurable de una manera mucho más optimizada. Con la importación mejorada de datos de productos, la capacidad de generar productos simples en el producto configurable, cargar imágenes de forma masiva y establecer precios, es más fácil para los propietarios de tiendas crear y editar productos en sus tiendas.
-
4Temas predeterminados en Magento
Por defecto, Magento ofrece dos temas:
-
Luma, un tema listo para usar que responde completamente.
-
Blank, un tema básico que se utiliza para crear un tema personalizado.
-
-
-
5Bloques y páginas
Bloques y páginas
-
6Herencia del tema de Magento
Herencia del tema de Magento
La herencia de temas de Magento permite a los desarrolladores ampliar la apariencia de los temas de forma selectiva sin tener que diseñar temas desde cero. Utilizando cualquiera de sus temas predeterminados o incluso temas de terceros como tema principal, los desarrolladores pueden crear temas 'secundarios' más pequeños que heredan y personalizan la apariencia del tema principal sin afectar el tema principal.
Además de ahorrar tiempo y facilitar la personalización, la herencia de temas de Magento también crea un sistema alternativo. Si alguno de los archivos de vista en el tema secundario no se carga, Magento los carga desde el tema principal.
Los temas secundarios heredan las configuraciones de vista, los diseños, las plantillas y los archivos estáticos del tema principal, y solo se utilizarán del tema principal aquellos archivos que no estén anulados por el tema secundario.
-
7Variables Personalizadas
Variables Personalizadas
-
8Resumen
Resumen
-
9Creando un tema Personalizado
Creando un tema Personalizado
-
10Arquitectura de Magento 2 MVC
Arquitectura de Magento 2 MVC
-
11Interfaz de líneas de comando de Magento 2
Interfaz de líneas de comando de Magento 2
-
12Archivos de Tema de Magento 2
Archivos de Tema de Magento 2
-
13Sistema de caché en Magento
Sistema de caché en Magento
-
14Sistema de diseño Magento
Sistema de diseño Magento
-
15Los tipos de modo de Magento
Los tipos de modo de Magento
-
16Iniciando la creación de un tema en Magento
Iniciando la creación de un tema en Magento
-
17Crear los directorios de archivos estáticos
Crear los directorios de archivos estáticos
-
18Crearemos algo para el tema nuevo
Crearemos algo para el tema nuevo
-
19Aprendiendo a depurar el nuevo tema creado
Aprendiendo a depurar el nuevo tema creado
-
23Magento Receptivo
Magento Receptivo
-
24Gestionando las dependencias con Composer
Gestionando las dependencias con Composer
-
25Cómo crear una estructura del Tema
Cómo crear una estructura del Tema
-
26Aplicando un CSS al nuevo tema
Aplicando un CSS al nuevo tema
-
27Algunos cambios al tema creado
Algunos cambios al tema creado
-
28Mostrar categorías destacadas en la página de inicio
Mostrar categorías destacadas en la página de inicio
-
29Cómo se desarrollan las plantillas de Magento
Cómo se desarrollan las plantillas de Magento
-
35Diseño de paginas en Magento 2
Diseño de paginas en Magento 2
-
36Instrucciones de Diseño y tipos
Instrucciones de Diseño y tipos
-
37Extender y anular un diseño
Extender y anular un diseño
-
38Personalizar y establecer el diseño de la página
Personalizar y establecer el diseño de la página
-
39Administrar recursos estáticos
Administrar recursos estáticos
-
40Bloques estáticos
Bloques estáticos
-
41Bloques Dinámicos
Bloques Dinámicos
-
42Personalizar plantillas y agregar un nuevo idioma al tema
Personalizar plantillas y agregar un nuevo idioma al tema