Magento 2 – Gratuito
Cuando nos referimos a bloques en Magento tenemos que entender que un bloque es una pieza de código, o mejor aún semántica HTML que contiene en menor medida programación en PHP, que son mejor conocidos como los archivos .phtml que están dentro de la carpeta de vistas de los módulos que componente las integraciones de […]
Introducción Continuando con el tema de la migración de una tienda existente en la versión de Magento 1 a la versión de Magento 2, si aún no has podido revisar la parte 1 de este artículo te invito a que lo hagas ahora mismo desde este enlace Como realizar una migración exitosa de MAGENTO 1 […]
Introducción Magento 2 ha llegado para revolucionar muchas de las características que se encontraban en su anterior versión Magento 1 así como de implementar nuevas mejoras que ya se podían lograr en la versión 1.x el problema podría estar en que debían realizarse alguna serie de pasos incluso algunos hasta complejos para lograr los resultados […]
En ocasiones es necesario que se tenga que bloquear a un cliente incómodo de nuestra tienda de Magento 2, si buscamos alguna opción de forma nativa en el administrador, nos daremos cuenta de que no existe tal una opción que pareciera muy lógica que debería existir, como bloquear a un cliente incómodo del sitio, la […]
Magento es un CMS que fue creado para que pudiera ejecutarse en distintos idiomas, esto quiere decir que deberíamos poder traducir tanto la interface de BackEnd así como el FrontEnd, con esto me refiero a traducir la parte administrativa y el contenido que el cliente ve en una tienda de comercio electrónico. En este artículo […]
Magento Modular. Cabe echar una mirada a la carpeta core de Magento /vendor/magento y al parecer todo lo que podemos encontrar ahí son estructuras de Módulos en Magento, son como piezas de código que trabajan ya sea de forma autónoma accionadas desde otras piezas de código mediante eventos o procesos que realizan funciones especificas, o […]
Bien, vamos a hablar de los Observer de Magento 2, EventManager, Listener todos estos conceptos que vienen de origen de Zend Framework fueron creados para solucionar un concepto en general, que mediante Observer (oyentes) se pudieran ejecutar ciertos Events (Eventos), pero como es de costumbre voy a tratar de desentramar toda la parte teórica para […]